La renta de yates en Acapulco, y prácticamente cualquier destino de playa en México, es una excelente opción de inversión que no puedes dejar pasar y en este artículo te decimos por qué.
La industria de la renta de yates, es una de las más explotadas y con más oportunidades en un país como México; ya que nuestro país cuenta con más miles de playas en tres distintas costas: Golfo, Pacífico y Caribe. Y debido a esta distribución, en cualquier temporada del año se puede encontrar buen clima para visitar alguna de éstas.
México además, cuenta con algunas de las playas más hermosas del mundo, por lo que recibe miles de turistas al año. Un número que va en aumento considerable año tras año, pues tan sólo en enero de 2022, al país ingresaron 2.6 millones de turistas internacionales. Creando un aumento en la demanda que necesita ser atendida.
Renta de yates, 5 prácticas para un negocio rentable
Lo primero que debes tomar en consideración si te quieres dedicar a la renta de yates, es que se requiere de una inversión muy grande; pues no solo basta con tener las embarcaciones, también debes preocuparte por el seguro, el mantenimiento, la renta de la marina/muelle, los permisos de funcionamiento, la capacitación de tu personal, los impuestos, etc.
Por eso, para que tu negocio de renta de yates sea rentable, te compartimos algunas prácticas que te ayudarán a obtener las ganancias que esperas con tus rentas.

1. Conoce los yates que vas alquilar
Conocer el modelo de yate que vas a poner en renta, los costos de mantenimiento y el reemplazo de piezas; es el primer factor que deberás tomar en cuenta antes de iniciar de lleno con tu negocio. Pues no te conviene abaratar los precios con un yate de baja calidad o perder ganancias porque tienes un yate de lujo, que te orilla a aumentar el precio de la renta.
Aquí también es necesario conocer la demanda y a tu audiencia. Pues hay destinos en México, dónde es más fácil posicionar la renta de yates de lujo y otros destinos o zonas dónde no serán rentables.
2. Compara los servicios cerca de ti
Antes de establecer tus tarifas, te recomendamos conocer la oferta actual y los servicios que incluyen en la competencia. Esto te dará el panorama necesario para establecer tu plan de negocio, ofertas, promociones y amenidades.
Esta es la oportunidad perfecta para reconocer cuales son las áreas de oportunidad en la zona, para que la ataques directamente y comiences a destacar entre la competencia.
3. Obtén la licencia adecuada
No basta con tener un yate y pagar tus impuestos en el muelle. Si vas a alquilar yates en destinos turísticos que te permiten ofrecer servicios adicionales como tour de snorkel, es necesario obtener una licencia para esto.
Ten en cuenta que con tu yate también puedes dirigir excursiones de pesca, avistamientos de ballenas y delfines, o desarrollar tu propio nicho e idea de negocio. En todo caso, hay que tener los permisos y certificaciones necesarias para que no te multen.
4. Ofrece vías de reserva online
Claro está que necesitarás entablar relaciones laborales con hoteles, marinas, centros de buceo y puntos turísticos; ya sea para que sus servicios se complementen o para que te permitan vender tus servicios directamente en sus instalaciones.
Pero si además cuentas con un sitio web donde las personas podrán reservar, e incluso pagar, hará que tus ganancias se dupliquen. Recuerda que la mayoría de los turistas extranjeros planean sus viajes con antelación y les gusta reservar antes de su viaje.
5. Implementa un sistema para la administración de tus rentas de yates
Para que tu negocio de renta de yates sea rentable, asegúrate de contar con la herramienta de gestión empresarial adecuada. Como un Software para renta de Yates ESPECIALIZADO. Aquí te decimos todo lo que debes saber:

¿Qué debe hacer un Software para la renta de Yates?
Además de ser accesibles en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, un software para la renta de yates es una herramienta excepcionalmente poderosa en manos de líderes empresariales inteligentes, y emprendedores de negocios que cuentan con múltiples equipos en renta.
Ya que entre sus principales funciones, debe incluir al menos una de las siguientes:
Cotizaciones automáticas
No más desperdicio de tiempo al momento de realizar cotizaciones. Los softwares para administrar empresas de renta de equipos, facilitan estos procesos y mejoran la productividad del departamento.
Gestión de contratos
Un excelente beneficio si tu empresa gestiona un gran número de contratos. Ya que te permite tener la información a la mano y con los filtros necesarios para optimizar consultas, cambios y generación de nuevos documentos. Sin mencionar que algunos incluso, te recuerdan la fecha de vencimiento de un contrato
Control de inventarios
Evita accidentes por falta de suministros o desactualización en el stock del almacén. Teniendo la información completa de lo que tienes en existencia, te ayudará a resolver las necesidades de tus clientes más rápido y en menor tiempo.
Historial de los clientes
En muchas ocasiones y por la carga de trabajo, muchas empresas de renta de equipos no le dan el seguimiento adecuado a cada cliente. Llevar un historial completo, te permitirá conocer su comportamiento y mejorar su satisfacción con tu servicio.
Datos relevantes de ventas
Un software para renta de yates es un excelente auxiliar para optimizar tu departamento de ventas; ya que te proporciona datos importantes, automatiza procesos, te ayuda a facturar en pocos segundos y almacena toda la información en la nube.
Administración de las cuentas por pagar
Un pilar fundamental en cualquier empresa, es el departamento de compras o cuentas por pagar, ya que se encargan de adquirir los bienes y servicios necesarios para tu operación. Un software para renta de yates te permitirá programar tus pagos y mantener contentos a tus proveedores.
¿Aún no encuentras el software para la renta de yates ideal? Llegaste al lugar indicado
OLIVER es un software integral y completo que te ofrece las soluciones adecuadas para llevar toda la administración y control, desde la palma de tu mano.
Ya que además de las funciones arriba mencionadas, te permite conocer dónde se encuentra cada equipo y las ganancias que generas con su renta. Es un avanzado software para administrar negocios de renta de equipo profesional, que permite destinar permisos específicos a cada departamento, realizando la operación y administración empresarial entorno seguro y 100% digitalizado.
¿Quieres implementar este software en tu negocio? Consulta una DEMO gratuita aquí: